Hoy os traemos una entrada diferente a lo que os
tenemos acostumbradas, tiene que ver con la belleza pero de una belleza
distinta, este es un post especial sobre mi viaje a Tailandia, el país de la
eterna sonrisa, el de los contrastes... Os intentare contar desde un punto de
vista lo mas relacionado posible con la moda y el maquillaje que pueda cual ha
sido mi experiencia durante los 15 días pasados allí.
En esta entrada no voy a detallar lo que se puede ver
en cada lugar ni voy ha hablar de cada sitio en el que estuve, ya que no es un
blog de viajes, quiero que sea una entrada muy visual, como se dice, una imagen
es mejor que mil palabras.
Para intentar aprovechar los 15 días lo máximo posible
opte por hacer un circuito, ya que me pareció la mas completa, y he de decir
que no me arrepiento lo mas mínimo. El itinerario que seguí fue (BANGKOK – RIO
KWAI-YUTTHAYA – PHITSANULOK-PHITSANULOK – SUKHOTAI – CHIANG RAI-CHIANG
MAI-KRABI).
Antes de empezar con la llegada a Bangkok, el avión
hizo escala en Doha (Qatar) y allí pude comprobar lo que significa el lujo en
los países del oro negro, una zona duty free espectacular con las marcas de
belleza, moda más exclusivas:
Los precios parecidos a España pero con algunos
productos que solo los podemos comprar aquí a través de internet y alguna que
otra oferta muy interesante que no dejé la oportunidad de disfrutar :-D, es un
oasis en mitad del desierto (y nunca mejor dicho).
Tailandia es un país del sureste de Asia, limítrofe
con Laos y Camboya al este, el golfo de Tailandia y Malasia al sur y el mar de
Andamán y Birmania al oeste. Hay un punto en el que se puede ver los tres
países que es conocido como El Triangulo de Oro. Por desgracia, esta zona es
más conocida por la producción y la venta de Opio que por el la belleza de los
paisajes que se describen a las orillas del río Mekong.

Las temperaturas en
Tailandia son por lo general altas, sobre todo durante los meses de marzo, abril
y mayo. La temporada de lluvias va desde junio a octubre, en esa époco las
temperaturas bajan un poco pero se producen fuertes precipitaciones casi
diarias. Aunque nosotros estuvimos en época de lluvias, tuvimos la gran suerte
de pillar solo dos tormentas (eso si, impresionantes...).
Una de las cosas que me llamó la atención es, con las
altas temperatuas y humedad reinante, las chicas y los famos@s ladyboys
(Tailandia es un de los paises con más operaciones de cambio de sexo en el
mundo) iban todos supermaquillados y sin una gota de sudor que les pudiese
estropear lo que llevan puesto. A parte de ir tapadas lo máximo que puedan para
mantener un tono de piel lo más blanco posible (Al final todos queremos lo que
no tenemos jejeje). Por lo que se veía eran expertas en el delineado el ojo en
negro (os aseguro que se hacen unos delineados impresionantes). Nos decían que
uno de los trucos para mantenerse sin sudar una gota, era utilizar polvos de
talco...
La religión predominante es la budista y queda perfectamente
reflejado en la cantidad de templos y budas que te encuentras a lo largo de
todo el país. El más espectacular para mi gusto es el El Templo Blanco
(Wat Rong Khun):
 |
Detalle del puente |
Bangkok
es una cuidad dedicada al comercio, es un paraíso para las compras por la
cantidad de centros comerciales que hay por toda la cuidad. Cuándo pensamos en
un centro comercial, pensamos en una superficie grande con muchas tiendas. Aquí
eso se queda en un mini centro comercial, lo que hay aquí es espectacular...
Puedes encontrar todo lo que quieras por un precio razonable (si tienes la
paciencia de regatear todo y más... los precios de venta suelen estar sobre el
40% de lo que te piden de primera opción). Vi todos los productos de maquillaje
que os podáis imaginar y con precios muy atractivos. Por ejemplo llegué a ver
la Naked II por 10€ y así con todas las marcas del mercado (Mac, Nars, BB…) evidentemente falso todo, en
ese aspecto tengo que reconocer que a mi no me llamo la atención nada, soy de
la opinión que prefiero tener un producto bueno que diez malos (Opinión
personal cuando son cosas que te pueden afectar a la piel). En tema de ropa y
complementos pues allí con paciencia se pueden comprar cosas muy bonitas e
interesante por precios muy rebajados. Si algún día vais por Tailandia, yo os
aconsejaría esperar a llegar a Chiang Mai y su maravilloso mercado nocturno
(los mismos productos, menos gente y precios de salida más lógicos).
En relación a productos de maquillaje en tiendas
oficiales como Mac y Bobby (que son las tiendas en las que pude entrar), el
precio es igual que en España. Si consideramos que un sueldo medio en Tailandia
está entre 300 y 350 Euros al mes, os daréis cuenta el lujo que supone para las
chicas allí conseguir ese tipo de productos.
Después de estas pequeñas reseñas de la parte
cosmopolita de Tailandia, otro de los atractivos de este bonito país son las
zonas de selva. Estas se reparten por todas las áreas costeras y cuentan con
enormes zonas de árboles tropicales, entre los que se encuentran mangles,
juncos de Indias, ébano y distintas especies de madera de gran resistencia,
como el mezquite, el palosanto y el palo de rosa. Nosotros tuvimos la gran
suerte de pasar una noche en un hotel impresionante en medio de la selva, en
donde lo único que se podía oír era la tranquilidad de la naturaleza. En este
hotel disfrutamos de nuestro primer masaje tailandés (en nuestro caso la zona
elegida fueron los piernas y pies :)) Os dejo una foto, no hay más comentarios
que realizar:
Creo no equivocarme si digo que en estos 15 días he
tocado más animales “distintos” que en toda mi vida, entre las especies
animales más destacables están:
Tigres:
Estuvimos en una reserva donde intentan cuidarles y recuperarles de la caza
furtiva, para mi fue una experiencia maravillosa el poder tocar y acariciar a
un animal tan hermoso.
Monos: Una auténtica
plaga y más en la cuidad de Lopburi donde hay un templo donde son venerados. Es
una experiencia entre alucinante y angustiosa estar entre ellos porque son
animales que pueden hacer todo lo que quieran en la cuidad, La tienen tomada y
campan a sus anchas por todos los edificios. Una persona muy consentida es
peligrosa pero un grupo de monos consentidos y adorados, es algo que ni os
podéis imaginar.


Cambiando de tercio y tema, reconozco que una de las
cosas que tenía mas ganas de ver era un combate de Muay Thai, o el boxeo thai,
deporte nacional de Tailandia, ya que una de mis pasiones secretas son las
artes marciales J y hay que
reconocer que es una experiencia que nada tiene que ver con lo que se ve en las
películas. Que es un deporte duro y violento no hay nada que objetar pero
sorprende el respeto que se tienen los rivales y toda la ceremonia que realizan
antes de empezar los combates. Es algo más que intentar dar patadas y puñetazos
como uno se pueda imaginar. Es algo más que un deporte es este país.
Para terminar mi viaje, decidimos descansar 4 días en
uno de los archipiélagos que tan buena fama tienen, elegimos Krabi, la cual no
es la más famosa, pero que no nos defraudo en absoluto, sus aguas son claras y
cristalinas y creo que es lugar donde he visto la puesta de sol más bonita que
hasta ahora recuerdo.
 |
Atardecer desde el hotel |
 |
Atardecer en Krabi |
 |
La vista desde la piscina |
Al lado de Krabi pudimos disfrutar de una de las
playas más bonitas que se pueden ver en todo el mundo, la playa de la isla
kong. No es tan famosa con la playa de la islas Phi Phi (donde se rodó la
película "La playa" de Leonardo di Caprio) pero no tiene nada que envidiarle.
El agua cristalina, arena blanca muy fina y bancos de peces tropicales
multicolores que pasan tranquilamente a tu lado sin inmutarse. Un paraíso en
mitad del mar de Andaman.. Aquí toma en sentido absoluto lo de "Una imagen
vale más que mil palabras"
Estoy segura que se me olvidan muchas curiosidades y
anécdotas pero espero que esta pequeña pincelada os ayude a conocer un poco más
el país y sobre todo espero haber transmitido un poco de la belleza que
yo he percibido y de la que me he enamorado.
Funny Face